5 aspectos de la aflicción


Nadie en sus 5 sentidos quisiera pasar por situaciones adversas de salud, económicas, familiares o de otro tipo; pero el apóstol Pablo es uno de mis personajes bíblicos favoritos en cuanto a sufrimientos se trata.

En su segunda carta a los Corintios, Pablo en el capitulo 4 describe parte de las situaciones difíciles que ha vivido e incluye a los Corintios en esa misma categoría; él dice: que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos.

Si alguien sabe de sufrimientos, cárceles, desprecios; ese es el apóstol Pablo, me admira su fortaleza, su fe y cómo transmite eso, en este caso a los Corintios y a nosotros también. Al menos puedo aprender 5 aspectos importantes del por qué de la aflicción.

En ese mismo capitulo Pablo expresa: Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.

He aquí los 5 imporEtantes aspectos sobre las aflicciones:

1. La tribulación es leve y momentánea.
Eso significa que no durara para toda la vida, Pablo usa 2 palabras sinónimos para hacer énfasis en que cualquier situación por difícil y dolorosa que sea sera pasajera, como un dicho popular reza: No hay mal que dure 100 años ni cuerpo que los resista. Matthew Henry dice al respecto: Si el apóstol pudo llamar leves y momentáneas a sus pruebas pesadas, largas y continuas, ¡qué triviales deben de ser nuestras dificultades!

2. Ver el futuro y no el presente.
No se trata de ignorar las aflicciones, el asunto es enfocarnos en las cosas eternas, con la vista al cielo y los pies en la tierra. Jesús dijo que en este mundo tendríamos aflicciones pero que el ha vencido al mundo, y ademas nos prometió paz en medio de las aflicciones, y como esta hay muchas promesas que en la Biblia encontramos acerca del porvenir para el creyente.

3. El poder de Cristo nos da aliento en las aflicciones.
En el capitulo 12 Pablo hablando de Cristo dice: "Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo". No hay otra fuente de poder más que en Cristo.

Iron man es una de mis películas preferidas, y que pensándolo; bien podría ilustrar este punto, Tony Stark no tiene ningún poder, pero una vez se mete en el traje es capaz de derrotar a cualquier enemigo. El apóstol es una especie de Iron man espiritual, puesto que reconoce que sus fuerzas no son propias y en las tribulaciones se vuelve fuerte por el poder de Dios.

4. En las aflicciones somos consolados por Dios.
"Padre de misericordias y Dios de toda consolación", expresa Pablo, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones. No tengo palabras para decir cuan agradecido estoy con Dios al recordar las veces que me ha consolado, ante la perdida de un ser querido ahí estuvo, y en los momentos difíciles que vendrán ahí estará.

Probablemente nos hemos sentido solos en situaciones adversas y es natural, peor aun; si físicamente hay alguien, pero es como que no estuviera, recuerda, no estas solo; el Padre consolador esta contigo.

5. Después de las aflicciones, podemos consolar a otros.
Una de las típicas preguntas en medio de las aflicciones es: ¿Por qué me pasa esto a mí?, la respuesta es: Para poder consolar a otros que están en tribulaciones. Esas experiencias dolorosas, amargas tienen el propósito de que luego de pasar por ellas, recuerde que no son para siempre; podamos auxiliar a otros.

En esos procesos complicados de cualquier índole, me gusta pensar en estas palabras del apóstol Pablo en cuanto a las tribulaciones, el compañerismo y la consolación: "Y nuestra esperanza respecto de vosotros es firme, pues sabemos que así como sois compañeros en las aflicciones, también lo sois en la consolación".


Visita:
juvencuba.blogspot.com
adonaisjesus.blogspot.com
claudeperezg.blogspot.com

Comentarios

Entradas populares